Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
tidytoc
Superadministrador¡Hola, Covadonga!
Notion se ha actualizado a la versión 2.15 y por tanto hay algunas opciones que han cambiado… ya sabemos que las aplicaciones están actualizándose constantemente y cuándo toca una actualización “grande” hay opciones que cambian de sitio, aunque sigan existiendo y sigan teniendo la misma función.
Si tienes cualquier duda o problema con cualquiera de ellas, dímelo y lo miramos.
¡Un abrazo!
tidytoc
Superadministrador¡Hola, Ana!
Me lo apunto 🙂 Me caso este sábado y estaré fuera hasta finales de abril, pero en cuanto vuelva tienes el vídeo asegurado 😉
¡Un abrazo!
tidytoc
Superadministrador¡Hola, Ana!
No se me olvida, lo tengo pendiente 🙂
En cuanto a lo que comentas de la base de datos «formaciones» y la base de datos «libretas» te lo explico a continuación:
Puede ser que estés haciendo el curso de Notion, un máster en literatura inglesa y, además, estés leyendo un libro sobre economía. Cada uno de ellos sería una formación y por tanto serían entradas (páginas) de la base de datos formación. Si quisieras tomar notas, podrías hacerlo en el propio texto de cada página.
De hecho, puedes crear distintas libretas para cada formación. ¿Cómo? Añadiendo páginas dentro de cada una de ellas.
El problema de esta opción es que, si por algún motivo, quisieras ver todas tus libretas; no sólo las de una formación en concreto, entonces no podrías porque las libretas estarían “incrustradas” dentro de las formaciones.
Por ese motivo existe la base de datos “libretas” para que puedas crear ahí todas las libretas que quieras y asociarlas luego a las formaciones. Al entrar en la página de la formación, te saldrían todas las libretas asociadas a esa formación en el apartado de propiedades y podrías acceder a golpe de clic a la que quisieras.
Espero que ahora quede más claro 🙂
¡Un abrazo!
tidytoc
SuperadministradorHola, Guille:
Notion 101 pretende ser una guía que iré actualizando periódicamente, por ello sólo la he puesto accesible desde una URL y no se puede duplicar en vuestro espacio de trabajo (porque entonces no veríais las actualizaciones futuras).
Siempre puedes tenerla como “web bookmark” en cualquier página de tu espacio de trabajo 🙂
tidytoc
SuperadministradorHola, Guille:
Siempre debería salir la barra de las bases de datos. Si ves que no aparece, intenta poner el cursor justo al final, debajo de la fila de cálculos.
La documentación de Notion no menciona nada al respecto 🙁tidytoc
Superadministrador¡Hola, Guille!
Exactamente. Hay personas que prefieren separar el ámbito personal del profesional, pero en el caso de que decidas juntarlos te recomiendo utilizar:
1. Una única bandeja de entrada
2. Un único Task Manager (Gestor de tareas)
3. Un único Gestor de ProyectosAdemás, puedes incluir una propiedad de tipo etiqueta para marcar si esa tarea o proyecto es personal o es profesional.
¡Un abrazo!
tidytoc
Superadministrador¡Hola, Guille!
Tomo nota de tu sugerencia 🙂 Os mantendré informados!
tidytoc
Superadministrador¡Hola, Concepción!
Creo que lo mejor es que me grabes un vídeo con Loom o cualquier otra herramienta que manejes y me lo envíes a info@tidytoc.com para que pueda responderte mejor a tu duda 🙂
tidytoc
Superadministrador¡Hola, Concepción!
Tienes que tener ambos productos publicados y sin ocultar. Para comprobarlo;
– Haz clic en Editar los productos
– En la barra lateral derecha, asegúrate de que la visibilidad de la tienda es “pública” y de que no están puestos como borrador.Ahora, al seleccionar ventas dirigidas o cruzadas, ya deberían salirte todos los productos que tengas en la tienda.
En cuanto a los colores que comentas, es tema de diseño web.Yo utilizo una plantilla que hace que tenga ese diseño y esos colores.
¡Saludos!
tidytoc
Superadministrador¡Hola, Concepción!
El encabezado y pie de página que te aparece en el producto de Woocommerce es el de la plantilla de tu web.
Prueba a editar la página y seleccionar que no tenga encabezado ni footer. En caso de que no te sea posible, habla con la persona que te ha desarrollado la web para comentárselo.Saludos
5 de mayo de 2021 a las 22:22 en respuesta a: Duda módulo 7 – Comprobación del pago con Stripe #4865tidytoc
Superadministrador¡Hola, Núria!
Tienes que ir a tu cuenta de Stripe y crear el Webhook para ambos modos: el modo live y el de pruebas. Al crearlo, en cada uno de ellos tendrás una clave secreta que deberás copiar y pegar en el plugin 🙂
Un abrazo,
Nuria. -
AutorEntradas